Mucho se ha hablado del open banking y su efecto sobre la industria financiera, incluso hemos escuchados como seria potencial reemplazo de los #pagos con tarjeta. ¿Puede ser esto cierto y cuáles son las implicaciones?
#openbanking se trata de abrir la información en poder de los bancos con la intención de desencadenar la innovación al permitir que los proveedores externos (TPP) construyan nuevas ofertas de valor agregado. Una aclaración importante: El open banking aún se encuentra transitando sus primeros pasos en algunos países y en otros de la región no existen ni siquiera en los planes.
Ahora volviendo al tema de nuestra conversación, más allá de la información de la cuenta, la razón por la que Open Banking es tan importante en el panorama de pagos en rápida evolución es porque no solo conecta a los comerciantes con los consumidores de manera directa, sino que también puede iniciar pagos directamente desde cuentas bancarias. Y esto puede ser un gran cambio de juego en comparación con la configuración oligopólica de los principales jugadores de tarjetas tradicionales, que poseen los rieles en función de los cuales se realiza una gran parte de los pagos, en Europa esto estrá siendo un gran motivador
En otras palabras, lo que solía ir, y todavía lo hace, a través de los rieles de tarjetas tradicionales (débito y crédito), ahora tiene una alternativa creíble para enrutarse a través del banco del consumidor y liquidarse directamente entre el comerciante y el consumidor, ahorrando a los principales intermediarios en el modelo de las tarjetas: los sistemas de tarjetas (sobre todo) así como el emisor (de la tarjeta) y el adquirente (comerciante).
Agregue los parámetros adicionales de ahorro de costos, mayor seguridad, conveniencia, tiempo cero (instantánea) y experiencia de usuario mejorada y tendrá un serio competidor para un negocio antiguo.
Hay una cosa más que debe mencionarse: mientras que la gran mayoría de las ofertas modernas de #fintech se basan en la infraestructura existente, habiéndose beneficiado del desacoplamiento del front-end de los sistemas heredados, la banca abierta está funcionando sobre la construcción de una capa de infraestructura adicional real que tiene el potencial de influir en toda la estructura financiera en los años venideros.
Por otro lado, los pagos de cuenta a cuenta (A2A) no son nuevos e incluso han tenido un éxito considerable en países individuales, como en los Países Bajos con iDEAL o en Alemania con Giropay. Sin embargo, nunca despegaron a nivel europeo o más amplio debido a la fragmentación ya la falta de un enfoque de compensación unificado.
El panorama de la banca abierta ofrece por primera vez una configuración más homogénea que, cuando se combina con la Apificación de los servicios financieros, el ascenso de la plataforma y la transición a casos de uso de finanzas abiertas más maduros, puede mover la aguja donde otros los intentos han fallado en el pasado.
A pesar de la existencia de más de un caso de uso comercial y rentable, así como de los buenos augurios junto con una serie de otros factores, es probable que las cosas avancen más lentamente de lo esperado en nuestra región. Estamos en transición a un panorama de pagos multipolar donde las ofertas desafiantes como los pagos App to app en tiempo real facilitados por la #tecnología de banca abierta coexistirán junto con algunos de sus hermanos más tradicionales. Lo que sigue más allá de esto todavía está abierto a las capacidades de ver más allá de una cautividad necesaria por falta de cercanía.
