El imperativo de la transformación digital

Estamos en medio de una fase sin precedentes de transformación digital. Los hospitales están extendiendo la atención más allá del hospital; Los actores no bancarios impulsan la innovación en el espacio de pagos; Las compañías de medios están distribuyendo el contenido a través de múltiples canales y socios. Estos cambios están revolucionando irreversiblemente los límites de la industria y  de los modelos de negocio, y en el proceso… cambiando a los ganadores y perdedores a través de las verticales.

La tecnología es el facilitador crítico de la transformación digital. Los móviles y la nube, durante años vistos como tendencias en el horizonte, son ahora los motores comprobados para la interrupción de la actividad de TI, tanto dentro como fuera de la empresa.

El API, una vez visto como una herramienta para los programadores, está proporcionando una nueva ruta al mercado, así como permitir la desintermediación de la cadena de valor que apoya esa ruta al mercado.

Por ejemplo, a través de su API de Publicidad de Producto, Amazon vende sus productos a través de terceros, extendiendo así su alcance de distribución. Al mismo tiempo, la infraestructura de TI en la que se ejecutan estas API se ha puesto a su disposición para otros usos a través de la API de servicios web de Amazon.

Los líderes empresariales y de TI deben actuar ahora para asegurar que sus negocios permanezcan relevantes y competitivos. Los clientes tienen los medios para identificar rápidamente y cambiar a las empresas que pueden satisfacer mejor sus necesidades, y las empresas que no actúan ahora se quedará atrás…
Sin embargo, la transformación digital no se realiza fácilmente. Ciertamente no es el resultado de la implementación de una sola aplicación o una sola tecnología. Por el contrario, la transformación digital sólo puede lograrse cuando las organizaciones son capaces de reunir múltiples tecnologías para crear realmente diferenciales y ofertas diferenciadas.

Para ello, deben llevar datos de fuentes dispares a múltiples públicos, como clientes, proveedores y empleados.

Es en este contexto que la conectividad debe ser vista como una preocupación ejecutiva y por qué Deloitte señala al CIO como el «Director de Integración» . En última instancia, la conectividad no es sólo un facilitador crítico de la transformación digital, es posiblemente el mayor diferenciador del éxito.
A pesar de su importancia, demasiadas organizaciones no se acercan a la conectividad con esta mentalidad estratégica. O bien, no es una consideración en absoluto –  los jefes de negocio  generan  aplicaciones SaaS para la solicitud  de tarjetas de crédito , sin reflexionar sobre cómo se conectará a las aplicaciones de los sistemas ERP subyacentes – o demasiado a menudo sólo se considera con un enfoque de corto plazo,

Que o Quien valora el éxito de un proyecto individual en detrimento de la empresa en su conjunto.

Los métodos tradicionales para las aplicaciones de integración no funcionan para la transformación digital.

Estos enfoques, diseñados en un momento con menos puntos finales y expectativas de entrega más lentas, a menudo no pueden moverse al ritmo que requiere el negocio actual.

Así como la transformación digital requiere que las empresas adopten un nuevo conjunto de tecnologías, por lo que deben adoptar un nuevo nivel de conectividad. Por eso propongo un nuevo enfoque en la integración -la conectividad con API-que amplía los enfoques orientados a servicios tradicionales para reflejar las necesidades actuales de conectividad.

El núcleo de este enfoque y los desafíos de implementación y el cómo los líderes de TI pueden realizar esta visión en sus propias organizaciones será tratado en las próximas publicaciones.

Si crees que estoy enumerando problemas muy comunes en tu organización, solo debes llamarme para comenzar a desarrollar un roadmap de Transformación Digital mucho mas acertado y acelerado. Mucho mas cerca del negocio, con un re posicionamiento del CIO como un agente de valor sin espacio de debate…

 

Diego San Esteban o envía un mail a info@san-esteban.com o usa el form de contacto

 

 

 

 

 

Publicado por dsaneste

Mas de 30 años de experiencia en asesoramiento y desarrollo de proyectos asociados a las decisiones estratégicas y procesos de negocio con un fuerte apoyo en la tecnología y su implementación para el logro de los objetivos, desarrollando mi actividad en America para las empresas Fortune 500. Pionero en la creación de una consultoría de negocio basada en el Design Thinking. Soy Conferencista internacional, he publicado infinidad de artículos sobre cambios de paradigmas, culturales y necesidades de actualización tecnológica para empresas.

A %d blogueros les gusta esto: