Lineamientos para el desarrollo de estos importantes procesos gerenciales
Haremos un repaso por los requerimientos regulatorios Argentinos y necesidades regionales en los aspectos de Planificación Estratégica, definición de un plan de negocio y el diseño de un tablero de comando
El desarrollo en el seguimiento de las actividades de los bancos hace que el Banco Central de la República Argentina requiera la puesta en marcha de herramientas que permitan anticipar los negocios bancarios, información que también es de aplicación en el diseño de medidas preventivas para una orientación adecuada de las políticas del sistema financiero que constituye un impacto sobre la macroeconomía.
Los organismos de control y supervisión bancaria verificarán que los bancos cuenten con un proceso integral de planificación y control para una efectiva conducción por parte de la alta Dirección, que permita identificar con anticipación las líneas de negocios, diseño de medidas de control interno y manejo de riesgos adecuados, la definición proyectada de las actividades a desarrollar por toda la organización y los mecanismos de seguimiento apropiados.
El resultado del proceso indicado deberá permitir realizar proyecciones de las variables consignadas que den una anticipación del impacto económico – financiero en el balance y en el cumplimiento de las regulaciones prudenciales partiendo de un saldo real al 31/12 del año anterior .
La propuesta de Consultoría comprende también la capacitación, implementación y seguimiento del proceso integral.
Antecedentes normativos en la República Argentina
El marco normativo establecido por el Banco Central de la República Argentina, se encuentra incorporado en el Régimen Informativo – Plan de Negocios y Proyecciones, elementos que será el producto del proceso de Planeamiento Estratégico que debe desarrollar la entidad para definir la gestión de la misma acorde a su dimensión económica y participación en el mercado.
Los servicios que brinda nuestra consultora
El contexto donde opera una organización financiera puede crear oportunidades y amenazas que deben ser consideradas en la definición de las estrategias, así como también las propias condiciones internas del banco deberán ser consideradas a tal efecto por ello, la utilización de una metodología integral que permita identificar, evaluar y diseñar las variables que integran cada estrategia para aprovechar adecuadamente las oportunidades y responder a las amenazas
del contexto constituyendo estas decisiones un aspecto crítico y fundamental para el negocio.
Nuestra consultora cuenta con un equipo de profesionales con vasta y reconocida experiencia en el sistema financiero argentino y dispone de capacidades que nos permiten comprender el impacto de los diferentes temas que afrontan las entidades, para poder ayudar a su organización a decidir sobre las posibilidades futuras.
Ofrecemos un porfolio integral de servicios que cubre las necesidades impuestas por los nuevos desafíos de las organizaciones, desde la identificación y evaluación de la planificación, pasando por el diseño y la implementación de soluciones, hasta el adecuado monitoreo y mantenimiento en el tiempo.
CONSULTORIA ESPECIALIZADA EN:
Elaboración de las etapas de planificación y el contenido de las mismas . Esto incluye el asesoramiento a la entidad de los modelos a aplicar para la definición de las estrategias que alcancen las distintas líneas de negocios, evaluación riesgos emergentes, definiciones organizativas, metodologías de medición, así como el establecimiento de indicadores de gestión e informes de seguimiento para los diferentes órganos de gestión o control.
Asesoramiento a los distintos niveles comprometidos en el proceso de planificación, implementación, medición, y generación de acciones correctivas.
1. Proceso de Planificación
- Relevamiento de información y diseño, de las variables y puesta en marcha de la Matriz F.O.D.A.
- Revisión, elaboración y logro del consenso organizacional sobre las Estrategias Corporativas.
- Identificación y alineamiento de los objetivos estratégicos con las estrategias corporativas
- Determinación de las unidades funcionales que intervienen en el proceso de planificación y diseño de las estrategias funcionales que permitirán instrumentar el Plan de Negocios que se proyecte
- Identificación de los tres o cuatro principales Factores Críticos de Éxito de las actividades, para establecer las líneas de actuación que aseguren el cumplimiento de las estrategias funcionales. Considerando el concepto de crítico que debe lograrse para asegurar el éxito de la estrategia.
- Determinación de los grupos de actividades que integran cada unidad funcional y que son los responsables de la ejecución de las tareas
- Fijación de las metas u objetivos operacionales por cada grupo de actividad que deberán alcanzarse para que del encadenamiento del cumplimiento de las mismas lleve al logro de los objetivos estratégicos.
- Identificación y puesta en marcha de las estrategias operacionales mediante la implementación del conjunto de procedimientos adecuados para lograr tal concreción de la tarea
2. Diseño del Plan de Negocios y Proyecciones
- Construcción del Plan de Negocios que es consecuencia del proceso de planeamiento y su adecuación a la presentación indicada por la
normativa.
- Correlación del Plan de Negocios proyectado en el Balance de la entidad y el cumplimiento de los requisitos técnicos, con un horizonte temporal de tres años.
- Retroalimentación con la información producida por la aplicación de los Indicadores de Gestión (según apartado 3.) e identificación de los desvíos si los hubiera, el origen y propuesta de corrección.
3. Tablero de Comando – Índices de Gestión
- Confección del mapa estratégico de impactos para definir el encadenamiento de los indicadores de gestión.
- Definición de los indicadores de gestión para medir todas las estrategias determinadas en cada nivel y de acuerdo con el mapa de impactos obtenido.
- Construcción del Tablero de Comando, según la distintas perspectivas que impactan en el funcionamiento del banco y asignación de los indicadores de gestión que permitan medir la actividad bajo control.