La IA en la banca

Los bancos tradicionales, o al menos los bancos como espacios físicos, están lentamente sufriendo una modificación de su función o desapareciendo. De hecho, casi el 40% de los Millenials no usan bancos físicos para nada, según Insider. Pero la banca digital orientada al consumidor en realidad se remonta a décadas, al menos a la década de 1960, con la llegada de los cajeros automáticos.

Desde entonces, las expectativas de atención de los clientes no han cambiado realmente en términos de lo que esperan, pero cómo las esperan es otra historia. Como he comentado en otro post, UBICUIDAD es la palabra clave en los modelos de atención.
La IA ha impactado claramente este panorama, con chatbots habilitados para IA y asistentes de voz que ahora son la norma en las principales instituciones financieras.

Los bancos ya están fortaleciendo las relaciones con los clientes y reduciendo los costos mediante el uso de inteligencia artificial para guiar el compromiso del cliente. El éxito requiere que los stack de capacidades incluyan los elementos de decisión correctos.

Los bancos pueden satisfacer las crecientes expectativas de los clientes aplicando IA para ofrecer propuestas inteligentes y servicios inteligentes que pueden integrarse sin problemas en los ecosistemas de socios. Los tres canales principales donde los bancos pueden usar inteligencia artificial para ahorrar en costos son front office (banca conversacional), middle office (antifraude) y back office (suscripción).

Resumiendo: con un enfoque de IA first para el compromiso del cliente, los bancos tienen la oportunidad de obtener ganancias en áreas cruciales para mejorar la experiencia del cliente. Para prosperar en la era digital impulsada por la IA, los bancos necesitarán una pila de capacidades de IA y análisis que ofrezca soluciones inteligentes y personalizadas y experiencias distintivas a escala en tiempo real. 

Publicado por dsaneste

Mas de 30 años de experiencia en asesoramiento y desarrollo de proyectos asociados a las decisiones estratégicas y procesos de negocio con un fuerte apoyo en la tecnología y su implementación para el logro de los objetivos, desarrollando mi actividad en America para las empresas Fortune 500. Pionero en la creación de una consultoría de negocio basada en el Design Thinking. Soy Conferencista internacional, he publicado infinidad de artículos sobre cambios de paradigmas, culturales y necesidades de actualización tecnológica para empresas.

A %d blogueros les gusta esto: