Criptomonedas, Bancos Centrales y Core bancarios

El impacto de CBDC depende también de la implementación elegida. El dinero convencional requiere muchos intermediarios en la cadena de pago, lo que resulta en experiencias de pago menos eficientes y seguras. CBDC podría encontrar soluciones a estos problemas, desarrollando un proceso de pago más eficiente, rápido, seguro y soberano.

La banca y su dependencia en su proceso de cambio

hice un balance de como solía ser la banca hace 10 o 15 años, tampoco me fui muy atrás… el iPhone ya existía. Sin duda, muchas cosas han cambiado. Sin embargo, para muchos dominios todavía estamos en el principio.

Nuevos paradigmas en el negocio de las Entidades Financieras – Turnaround

Un Webinar brindado por: Dra. Graciela Nuñez, Héctor Biondo y Diego San Esteban Las entidades financieras han resistido en los últimos años un inevitable cambio de paradigma, que consiste en la utilización de tecnología para las transacciones y la comunicación con sus clientes. Se han acoplado al sistema financiero otros competidores, como las Fintech, que utilizanSigue leyendo «Nuevos paradigmas en el negocio de las Entidades Financieras – Turnaround»

Nueva visión 360º del cliente financiero

En tiempos de pandemia muchas instituciones financieras han identificado una brecha entre su actual «visión 360º» de clientes y su necesidad de información para poder brindar servicios financieros con menor fricción y mas atractivos para el consumidor. Las instituciones financieras han aspirado durante mucho tiempo a lograr la codiciada visión de 360 grados de losSigue leyendo «Nueva visión 360º del cliente financiero»

Clientes y Empleados: Como las experiencias cambian el journey empresarial de Transformación Digital

Muchas personas creen que una transformación digital tiene que ver con el cliente, lo que facilita la conexión y la comunicación con sus compradores. Por supuesto, la experiencia del consumidor es esencial, pero no es la única consideración. Una transformación digital también se trata de la experiencia de los empleados, y equilibrar los dos es la clave del éxito.

Transformación Digital en el Retail

Hoy las tiendas se encuentran muy muy lejos de la experiencia del cliente, está mucho mas preocupados por la analítica en comportamiento de compra que entender el porque compra. Mas preocupado por automatizar la atención con Inteligencia Artificial que mejorar la inteligencia emocional en la atención.

Como crear una cultura de Transformación Digital

Cuando trabajo con clientes y analizo los problemas que ellos creen que enfrentarán sus transformaciones digitales, las listas suelen ser las mismas. Las empresas están preocupadas por la gestión del cambio de los sistemas heredados, los datos en silos y la aceptación del consejo de administración y del C-suite. Están preocupados por el tiempo paraSigue leyendo «Como crear una cultura de Transformación Digital»

Pasos que no deben faltar para la transformación digital

Aquí hay seis pasos para la transformación digital que puedes realizar para progresar desde el desarrollo de una estrategia innovadora, a un marco arquitectónico e incluso hasta la ejecución práctica. En términos de iniciativas de transformación digital, ahora se habla mucho en términos de estrategia y menos énfasis en la ejecución práctica. Todos quieren asesorarSigue leyendo «Pasos que no deben faltar para la transformación digital»

Como generar una cultura de riesgo empresario integrando los procesos de innovación

En los tiempos que corren el management se encuentra en la disyuntiva de innovar para alcanzar sus metas financieras y encontrar ese valor diferencial ante el mercado.
En este workshop veremos el “como” realizar un mapa de modos de gestión y liderazgo de un equipo y a nivel Inteligencia Emocional, veremos el nivel de desarrollo de las personas entendiendo su coeficiente de inteligencia personal INTRA E INTER PERSONAL.

Esto es sumamente importante a la hora de interpretar y poder definir los equipos balanceados de trabajo. Logrando equipos altamente innovadores con un alto concepto de Risk Management. Potenciando la cultura organizacional de riesgo.

Design Thinking (pensamiento de diseño)

Vivimos tiempos que exigen un cambio de enfoque en el diseño de productos y servicios, ya sean internos o para nuestros clientes. “Es una disciplina que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viableSigue leyendo «Design Thinking (pensamiento de diseño)»