Management Education – Seminarios y Cursos – Fechas Febrero – Abril 2012

Las funciones ejecutivas requieren de una constante formación. No se dispone de tiempo para perder, y la inversión en capacitación debe estar bien enfocada. A continuación detallamos un resumen de nuestros cursos ejecutivos, dictados por el Lic. Diego San Esteban, un profesional con alta experiencia profesional tanto como consultor como docente ejecutivo. Clasificación de activosSigue leyendo «Management Education – Seminarios y Cursos – Fechas Febrero – Abril 2012»

7 tendencias de tecnología que darán forma a la banca en 2012

Tras algunos años de presupuestos de tecnología ajustados, la banca después de un buen 2011 han ajustado positivamente los presupuestos del 2012. Esto permitirá a la banca enfocarse en aspectos estratégicos de la tecnología de información. 1 – Convergencia de tecnologías móviles y on-line Si bien, en su aparición, la banca móvil solo era utilizadaSigue leyendo «7 tendencias de tecnología que darán forma a la banca en 2012»

Problemáticas comunes de Banca – Taller de Discusión

El pasado 19 de septiembre, junto a Microsoft organizamos, el primero, de una serie de reuniones junto a los CIOs de la banca pública; a fin de poder definir buenas prácticas en la implementación de nuevos conceptos y tecnologías. En esta oportunidad nos acompañó la empresa el viaje de odiseo, y por supuesto KPMG. ElSigue leyendo «Problemáticas comunes de Banca – Taller de Discusión»

10 pasos para enfocarse en Mobile Banking

El mobile banking parecería que aún está lejos, pero nos sorprenderíamos cuanto se está trabajando en el mercado para lograr su implementación en la región, sorteando monopolios y los propios intereses de cada uno de los participantes. Podemos enumerar basicamente los principales 10 focos de atención que deberían tener en cuenta aquellos que quieren focalizarSigue leyendo «10 pasos para enfocarse en Mobile Banking»

Mobilidad – próximos desafíos

Una nueva realidad de servicios de valor agregado (todo lo que no es transmisión de voz) se está dando en la Argentina, las aplicaciones móviles que más éxito registran son aquellas que se relacionan con un beneficio concreto y palpable para el usuario. Los desarrollos más importantes en Argentina podemos segmentarlos en aquellos relacionados conSigue leyendo «Mobilidad – próximos desafíos»

Clasificación de Activos de Información : Un componente estratégico a la hora de gestionar IT, su seguridad y continuidad

El día a día en la gestión de los sistemas de información, no deja ver, mas allá de un horizonte cercano a muchos que con esfuerzo y sabiduría realizan management de IT. El presupuesto se balancea entre el capex y opex generando un pico de stress en aquellas personas responsables de equilibrarlo o justificarlo. EnSigue leyendo «Clasificación de Activos de Información : Un componente estratégico a la hora de gestionar IT, su seguridad y continuidad»

IT strategy: componente clave en un Disaster Recovery Plan (DRP)

Finalizando el desarrollo de un Análisis de impacto en el negocio para definir la estrategia de Continuidad de operación y en particular el plan de recuperación de negocios se disparó una consulta clave: Me podés dar tu «plan estratégico de sistemas»? La respuesta fue la esperada, el plan era del 2007 y no había sufridoSigue leyendo «IT strategy: componente clave en un Disaster Recovery Plan (DRP)»

Últimos cibercrimenes: Vulnerabilidad o negligencia?

En estos últimos meses hemos seguido atentamente las conclusiones y análisis asociados a los más importantes ataques informados por los medios. Se habla de declaración de guerra ciberterrorista, y los medios alertan en tono de preocupación, el management reaciona rápidamente solicitando revisión de vulnerabilidades de sus sistemas, estudia detenidamente sus planes de migración a «cloudSigue leyendo «Últimos cibercrimenes: Vulnerabilidad o negligencia?»

Desayunos taller Clasificación de activos, un componente estratégico de «Information Governance» y Análisis y Gestión de riesgos

Esta semana, en el auditorio ubicado en el 6to. Piso de bouchard 710 (ex edificio Microsoft), presenté los procesos de clasificación de activos de información y los de análisis y gestión de riesgos. En esta oportunidad presenté el modelo de «Information Governance», la importante participación del proceso de clasificación de activos de información en esteSigue leyendo «Desayunos taller Clasificación de activos, un componente estratégico de «Information Governance» y Análisis y Gestión de riesgos»

BIA-clasificación de activos-Riesgos-BCM parte I

Para comenzar a debatir tenemos que plantearnos  el verdadero objetivo que el BIA esta buscando obtener cuando lo realizamos. NO ES una lista de los sistemas críticos y sus tiempos de recuperación, como en algunos links de la red se expresa o como vemos algunos informes de consultoras por allí. Con el BIA buscamos identificarSigue leyendo «BIA-clasificación de activos-Riesgos-BCM parte I»