El sistema financiero también se ve afectado por el metaverso

En octubre del 2022 comencé a hablar como el metaverso estaba intentando romper las barreras de la tradición en la industria financiera (ver artículo)

No es facil para una industria tan tradicional y arraigada en modelos de negocio cambiarlos de un dia para el otro, y digo de un dia para el otro porque las transformaciones son muy aceleradas, y si bien estos últimos años la industria se ha re inventado aceleradamente, ahora se encuentra nuevamente enfrentando un dilema sobre: el futuro cercano llamado metaverso/metaverse

El metaverso/e es un concepto de un universo 3D en línea persistente que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puede pensar en ello como una iteración futura de Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.

Aunque no es obligatorio, las criptomonedas pueden encajar perfectamente en un metaverso. Permiten crear una economía digital con diferentes tipos de tokens de utilidad y coleccionables virtuales (NFT). El metaverso también se beneficiaría del uso de billeteras criptográficas, como Trust Wallet y MetaMask. Además, la tecnología blockchain puede proporcionar sistemas de gobierno transparentes y confiables, de ahi la atención de los bancos centrales en crear sus monedas digitales. (ver artículo)

Si hablamos de estadísticas y valores monetarios futuros se estima que Metaverse alcanzará los $ 800 mil millones para 2028. Varios sectores están ansiosos por invertir en Metaverse considerando su valor.

Si nos metemos en profundidad con algunos números

  • Statista menciona que Metaverse está valorado en $ 47,48 mil millones en 2022. Además, se espera que los ingresos del mercado global de Metaverse superen el valor de $ 678,80 mil millones para fines de 2030.
  • El 46 % de los ingresos del metaverso se generó en América del Norte en 2021.
  • El 36 % de la cuota de mercado del metaverso proviene de las tecnologías VR y AR.
  • En el año 2021, el sector de los juegos registró una participación en los ingresos superior al 27,17%, que fue la más alta en el segmento de aplicaciones.
  • Metaverse tiene 400 millones de usuarios activos mensuales a partir del registro en 2022.
  • Alrededor del 74% de los adultos en los EE. UU. se han unido o se unirán al Metaverso.
  • El 25% pasará una hora o más cada día en el Metaverso para 2027.
  • 10,7 millones de jugadores presenciaron la actuación en directo de Marshmellow en un concierto de quince días.
  • Con 230 millones de usuarios mensuales, Roblox es un enorme mundo virtual en el Metaverso.
  • El 77% de las personas piensa que Metaverse puede causar daño a la realidad.

Metaverso: Tamaño del mercado e industria
Hay varias industrias y sectores que invierten en Metaverse, lo que lleva a la expansión del tamaño del mercado de Metaverse.

  • A partir de la capitalización de Web 3.0 de octubre de 2021, el valor de las empresas de Metaverse era de 0,03 billones de dólares, mientras que el de las empresas de Web 2.0 era de 14,8 billones de dólares.
  • Meta (anteriormente conocido como Facebook) tenía un valor de capitalización de mercado de 1,98 billones de dólares.
  • Para 2024, Metaverse tendrá un valor de $ 800 mil millones.
  • En 2021, el tamaño del mercado global de metaverso se valoró en $ 63,83 mil millones.
  • El 32% del crecimiento del mercado en Metaverse proviene de América del Norte. Ha invertido en plataformas líderes como Meta, Corporation, Roblox, NVIDIA Corporation y otras.
  • Microsoft compró Activision por 68,7 millones de dólares. Contribuyó a la construcción del Metaverso.
  • Meta (Facebook) invirtió $ 10 mil millones en los proyectos de metaverso.
  • Se prevé que el mercado global de blockchain crezca a una CAGR del 80,2 % para 2027.
  • Se espera que el mercado global de fabricación inteligente automotriz crezca a una CAGR del 77% para fines de 2027.
  • Se espera que la participación en el mercado de la moda en Metaverse aumente a $ 6.61 mil millones para 2026.
  • Fuente: Fortune Business Insights, investigación y consultoría de Acumen.

Viendo estos números #metaverse es definitivamente una de las opciones o (mejor) una de las apuestas mas fuertes, atractivas y sobre todo inciertas que el mercado financiero debería tener en su radar.

Que intento traer a la mesa para reflexionar? .

Estuvimos reflexionando juntos en artículos pasados el como la banca, del surgimiento de la economía de plataforma impulsada por conceptos revolucionarios como la banca abierta y las finanzas integradas que están colaborando con la democratización del flujo de información, mientras que el segundo ha facilitado la integración de las ofertas de servicios financieros en entornos no tradicionales, y como esto está cambiando drásticamente a la industria y a sus jugadores intervinientes.

La APIficación de la economía está alterando la forma en que se crean y distribuyen los productos financieros. Es decir que la banca está cambiando drásticamente, y la gestión de información y masa activa de clientes es la ventaja competitiva entre los todos los jugadores, los tradicionales y los nuevos..

Donde las experiencias de cliente inmersivas y sin fricciones, journeys ágiles, una super hiperpersonalización y sobre todo la capacidad de datos abiertos serán los grandes diferenciales.

Si le sumamos a estos cambios conversados el Metaverso y la capacidad de crear un mundo nuevo de relaciones sobre la base de experiencias contextualizadas…perdon hipercontextualizadas y personalizadas, queda claro por qué se presta tanta atención a algo que hoy en día no va mucho más allá de los videojuegos populares que se juegan con auriculares VR.

Metaverse es claramente una apuesta de futuro y entre las monedas digitales de bancos centrales se disputan la atención.

Y aquel que no le preste atención puede perder una importante porción de mercado, o incluso casi desaparecer.

Si bien por experiencia y estadísticas sabemos de antemano que la atención personalizada no va a desaparecer para la industria, es claro que debemos prestar atención a la apertura de sucursales en el metaverso y tener las capacidades de atender ese canal, comunicar por ese canal y poder capitalizar la información que ese canal generará; ignorar esto no es menor.

Hoy hay grandes jugadores que ya realizaron su apuesta y estan invirtiendo en el los el metaverso: JP Morgan ha abierto un salón virtual en Decentraland (un mundo virtual en blockchain) y ofrecerá servicios financieros basados en Ethereum, la red de contratos inteligentes, mientras que HSBC se asoció con The Sandbox, un líder virtual de juegos descentralizados.

«Nuestros clientes tienen mucho interés en el metaverso y quieren aprender todo sobre la tecnología» 

Christine Moy, jefa de criptografía y metaverso de JP Morgan

Si reflexionamos el atractivo de Metaverse se debe a que ofrece soluciones creíbles a los principales focos de atención del mundo real que son claves para ganar clientes.

Ellos son poder crear nuevas experiencias y journeys de clientes, totalmente personalizadas, que puedan combinar el mundo en línea con transacciones tradicionales y sobre todo interactuar con nuevos mercados.

Ahora bien, de acuerdo a Gartner 44%  de los usuarios se han unido al metaverso para inversiones en criptomonedas y tokens no fungibles. Es mucho verdad, por lo tanto podemos decir que la próxima decada nos depara un futuro incierto en rumbo, pero si con una certeza: El que se duerme y no presta atención pierde.

Y tu que piensas?

Diego San Esteban – @dsanesteban – https://www.linkedin.com/in/dsanesteban/

Publicado por dsaneste

Mas de 30 años de experiencia en asesoramiento y desarrollo de proyectos asociados a las decisiones estratégicas y procesos de negocio con un fuerte apoyo en la tecnología y su implementación para el logro de los objetivos, desarrollando mi actividad en America para las empresas Fortune 500. Pionero en la creación de una consultoría de negocio basada en el Design Thinking. Soy Conferencista internacional, he publicado infinidad de artículos sobre cambios de paradigmas, culturales y necesidades de actualización tecnológica para empresas.

A %d blogueros les gusta esto: