En los tiempos que corren el management se encuentra en la disyuntiva de innovar para alcanzar sus metas financieras y encontrar ese valor diferencial ante el mercado.
El riesgo, en ocasiones, es un importante freno a la hora de gestionar y de lograr posicionamiento.
El nuevo modelo de negocios Canvas es hoy la herramienta “estrella” dentro de la disciplina de la innovación estratégica para la definición de modelos de negocio; Junto a Design Thinking hacen la definición de productos y negocios disruptivos.
La eficiente definición de equipos de trabajo identificados por la inteligencia conductual y emocional crean valor desde su definición inicial.
Este Workshop los dotará de las herramientas necesarias para Innovar de forma efectiva y controlando el riesgo en todas las etapas del desarrollo innovador de modelos de negocio.
Incluye informe de Inteligencia Conductual y Emocional Personal
Análisis de Estado actual – Donde y como estoy en mi organización – La Innovación requiere un cambio de paradigma en la gestión de riesgos
- Estados de Alerta
- Análisis de Impacto y sus repercusiones
- Análisis de inversiones – ROI o TCO?
- Compliance y cumplimiento regulatorio
- Negocio y Estrategia
- Design Thinking
- Modelo de negocios Canva
Efectos
- Brechas entre negocio y tecnología
- Brechas entre clientes y negocio
- Impactos no contemplados
Soluciones
- Analizaremos cuales son las estrategias que deberemos seguir para lograr una transformación digital basada en risk management
Metodología
En este workshop veremos el “como” realizar un mapa de modos de gestión y liderazgo de un equipo y a nivel Inteligencia Emocional, veremos el nivel de desarrollo de las personas entendiendo su coeficiente de inteligencia personal INTRA E INTER PERSONAL.
Esto es sumamente importante a la hora de interpretar y poder definir los equipos balanceados de trabajo. Logrando equipos altamente innovadores con un alto concepto de Risk Management. Potenciando la cultura organizacional de riesgo.
Actividades:
- Recepción de informe confidencial personal de conducta e inteligencia personal
- Armado de equipos de actividades grupales en base a fortalezas y modelos de conducta
- Selección de 1 producto y pasarlo a modelo Canvas
- Identificación de riesgos en modelo Canvas
Juegos : (alguno de ellos)
- Telefono descompuesto
- integración
- Haciendo posible lo imposible
- Construyendo comunicaciones
- Dinámicas , etc
Este es uno de los workshops mas vendidos en el último semestre, dictado para grandes organizaciones en sus departamentos de innovación y riesgo.
Logrando generar una cultura de innovación con riesgo controlado.
Lugar y Fecha
- Argentina: 20 de abril 2018
Costo Workshop $ 9.800 + IVA
Instructor
Lic. Diego San Esteban, CRISC
Mas de 27 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados a gestión de riesgos y continuidad en entidades financieras Argentinas y del Exterior. Asesor de Asociación de Bancos de Privados de Capitales Argentinos, Asociación de Bancos Argentina y Asociación de Marketing Bancario Argentina, Asociación de Bancos de Honduras en gestión de riesgos y estrategias de protección. Diseño y gestión de proyectos de innovación y transformación digital bajo modelo design thinking & Canvas Business Model. Asesor de transformación digital e innovación para empresas del grupo Fortune 500. Bajo un modelo de coaching y gestión de las personas. Certificado en inteligencia emocional y modelos conductuales por TTI insight líder mundial en modelos conductuales e inteligencia emocional.
Ha dirigido los proyectos de gestión de riesgos en todos nuestros clientes nacionales y extranjeros, disertante internacional.
- Presidente de Open Banking Argentina
- Co Creador y Dirección del Programa de Transformación Digital para Alta Dirección de la Universidad del Salvador.
- Titular en el posgrado de gestión de entidades financieras de la universidad de Buenos Aires de la materia Tecnología de la información y los productos.
- Colaborador con Honducamp (feria de innovación organizada por el Instituto Hondureño de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Colaborando con la intendencia de Medellín
- Titular de la materia Ingeniería de software & innovation (4to año) de la Universidad del Salvador.
- Miembro del Comité ISACA Argentina
- Founder Board Director capítulo argentino del Cloud Security Alliance
Diego es Licenciado en Informática de la USAL, posee un posgrado en Management Estratégico de la Universidad de Belgrano y es Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC) de ISACA y ISO 27001 Lead Auditor Course, SCRUM Certified, TTI Insight Certified Professional Behavioral Analyst, formado en Northeastern University, Digital Innovation Center, MIT. Orador internacional y reconocida trayectoria en asesoramiento de Transformación Digital.