El management de hoy necesita de una visión combinada de estrategia de negocios, arquitectura de sistemas, networking, seguridad. Integrar estos componentes ayudan a identificar rápidamente la necesidad de cambios y ajustes en los modelos implementados.
Las tecnologías de información (IT) deben dar soporte continuo al negocio, siendo un puente y no una brecha para el alcance de los objetivos.
¿Tu gestión es ágil, dinámica, da soporte continuo al crecimiento del negocio, está enfocada en resultados, reducen y optimizan costos e inversiones, aprovecha al máximo su potencial ?
Aprovecha nuestro curso de introducción a la planificación estratégica de sistemas, los tópicos a dictar son
Como definir prioridades estratégicas de TI
- Evaluar la situación actual y las de tendencias de mercado
- Como Identificar necesidades
- Evaluar alternativas para la estrategia
- Inteoducción en Definir Estrategia Objetivo
- Identificar y diseñar proyectos Recursos y Cronograma
- Primeros pasos del plan de sistemas
Forma de pago: Transferencia bancaria, tarjetas de crédito.
Incluye Coffee Break y Material
Para inscribirte envia un mail a info@san-esteban.com
Fecha
- 4 de Septiembre 2014
Este Curso/Seminario intensivo de 4 hs, le acercará un enfoque altamente eficiente de la planificación estratégica de sistemas
Instructor:
Con mas de 21 años de experiencia en consultoría de IT. Mas de la mitad de su trayectoria dedicado a la consultoría en de IT abarcando tanto temas estratégicos como operativos. Su experiencia es extensa y desarrollada en empresas nacionales e internacionales en toda Latinoamerica.
Diego es Certified in Risk and Information Systems Control – ISACA, posee un posgrado en management estratégico, es vicepresidente del capítulo argentino del CSA (Cloud Security Alliance), Miembro en IRAM del Sub-Comité de Gestión de Riesgos, del Sub-Comité de Seguridad de la Información y del Sub-Comité de Calidad en Tecnología de la Información, miembro del comité de coordinación de Segurinfo.
Su experiencia docente es reconocida internacionalmente. En la actualidad es el Titular de la cátedra “Gestión de los Sistemas y sus productos” del Posgrado de Gestión de Entidades Financieras de la Universidad de Buenos Aires y Director académico del posgrado de gestion estratégica de las tecnologias en la Universidad de Belgrano.
Los cursos se desarrollarán en nuestra aula “ejecutiva”, totalmente equipada y ubicada en el piso 32 y 33 en el corazón de Belgrano en la Ciudad de Buenos Aires. (Olazabal 2207 – San Esteban Consulting)
El costo es de 1300 dolares ??
Estimado, el costo es de $1300 pesos AR
Muchas gracias por responder, el curso tal vez es online.?
Solo presencial